¿Qué es la Neuropsicología Infantil y cómo puede ayudar a tu hijo/a?
POR Laura Fajardo
26/10/2025

¿Qué es la Neuropsicología Infantil y cómo puede ayudar a tu hijo/a?
En Proyecto PasiTOs nos encontramos cada día con familias que no saben a quién acudir cuando su hijo o hija presenta dificultades para concentrarse, aprender, comunicarse o gestionar sus emociones. Muchas veces ya han pasado por varios profesionales, han recibido etiquetas como “vago”, “movido” o “tímida”, pero nadie ha mirado más allá.
Nadie ha explorado cómo funciona el cerebro infantil y cómo eso impacta en su día a día.
Aquí es donde entra la Neuropsicología Infantil, una disciplina que se encuentra en el cruce entre la psicología, la neurología y la educación.
Su objetivo es comprender cómo se desarrollan las funciones mentales (funciones ejecutivas) en el cerebro en crecimiento: la atención, la memoria, el lenguaje, la motricidad, la percepción, la emoción y el comportamiento.
Y, lo más importante, cómo pueden verse alteradas por factores como el neurodesarrollo atípico, trastorno del neurodesarrollo, lesiones, trastornos del aprendizaje, síndromes genéticos...
¿Qué señales indican que un niño o niña podría beneficiarse de una evaluación neuropsicológica?
● Tiene dificultades para seguir instrucciones o concentrarse.
● Le cuesta aprender a leer, escribir o calcular, incluso con apoyo.
● Presenta una baja autoestima o frustración constante.
● Tiene conductas impulsivas o desafiantes sin una causa clara.
● No logra mantener relaciones sociales o adaptarse al entorno escolar.
Estas señales no son necesariamente un diagnóstico, pero sí un indicio de que algo está interfiriendo en su desarrollo, y es allí donde la mirada especializada de un/a neuropsicólogo/a puede hacer la diferencia.
¿Cómo ayudamos desde Proyecto PasiTOs?
Nuestro equipo realiza una evaluación profunda y personalizada, que va mucho más allá de aplicar pruebas estandarizadas. Analizamos el perfil neuropsicológico del niño o niña desde un enfoque ecológico, es decir, considerando su historia de desarrollo, el entorno familiar, escolar y sus experiencias previas.
Nos apoyamos en tres pilares:
1. Evaluación integral: observamos habilidades cognitivas, emocionales, sociales y ejecutivas.
2. Trabajo colaborativo: nos coordinamos con el centro escolar y la familia para acompañar los cambios desde todos los contextos.
3. Intervención específica: desarrollamos un plan de tratamiento enfocado en potenciar sus capacidades, no solo corregir “déficits”.
¿Por qué es tan importante actuar a tiempo?
El cerebro infantil está en pleno desarrollo. Cuanto antes identifiquemos qué áreas necesitan apoyo, mejores serán las oportunidades para fortalecer sus conexiones neuronales y construir aprendizajes sólidos. En muchos casos, una intervención neuropsicológica precoz puede prevenir diagnósticos posteriores o evitar el temido fracaso escolar.
Además, desde la neuropsicología infantil no se etiqueta al niño o la niña, sino que se busca comprender su perfil único para acompañarlo de forma respetuosa, funcional y amorosa.
Si tu hijo/a está atravesando dificultades en su aprendizaje o comportamiento, o si sientes que algo no encaja y no sabes cómo ayudarle, nuestro equipo de neuropsicología puede ser el primer paso hacia una transformación profunda.
Contáctanos llamando al 613 02 45 56 y te orientaremos en todo lo que necesitas acompañando el desarrollo de tu hijo/a de una manera integral.
